El escudo del municipio de Yuriria está representado por tres troncos de ahuehuetes, enlazados con un relevante paisaje histórico del conflicto con los grupos Chichimecas del norte, que atacaron la ciudad y secuestraron algunos de sus habitantes, pero debido a la valentía de un indígena oriundo del pueblo logró rescatarlas.t
Los sabinos fueron plantados en la huerta de los frailes Agustinos a los que denominaron “Antón Trompón”, personaje que salió victorioso según las crónicas de una batalla con tribus que procedían de la región chichimeca. “María Patueca”, en honor a su esposa quien fue rescatada de dicho ataque. “Niño perdido”, ya que el matrimonio de este acontecimiento tenía un niño de pecho que narran algunas leyendas se perdió y nunca fue recuperado, aunque otras teorías establecen que si se recuperó.
En la parte central resalta el símbolo del agua ya que el lugar tiene una cantidad de manantiales que hoy en día siguen siendo los principales puntos de abastecimiento de agua potable para la población y representado por un círculo que simboliza el nacimiento donde brota el agua entre las rocas.
Palacio Municipal S/N, Col. Centro, C.P 38840, Yuriria, Guanajuato, Mexico
presidencia@yuriria.gob.mx
445 1682050